Cumplimiento de inmigración y auditorías de I-9
Aunque muchas personas en el extranjero pueden tener las habilidades necesarias para los puestos de trabajo en los Estados Unidos, solo aquellos que cumplen con calificaciones específicas pueden inmigrar. Para garantizar el cumplimiento, el gobierno federal requiere que los empleadores completen y conserven formularios que verifiquen la autorización de trabajo de cada empleado. Los empleadores utilizan el formulario I-9 para este propósito y están obligados a completarlo para cada nuevo empleado.
El formulario I-9 desempeña un papel crucial en el proceso de contratación al requerir que los nuevos empleados proporcionen prueba de identidad y evidencia de su autorización para trabajar en los Estados Unidos. Además de completar el formulario, los empleados deben presentar documentación de respaldo de una lista aprobada.
Aunque los empleados proporcionan la información en estos formularios, el empleador es responsable de completarlos. La ley federal exige el cumplimiento dentro de los tres días posteriores a la fecha de inicio del empleado.
También hay un aspecto de retención en el cumplimiento del I-9. No es suficiente que las empresas mantengan estos registros hasta que el empleado ya no trabaje allí. En cambio, la ley exige a las empresas que mantengan estos registros hasta la fecha más tardía de las dos siguientes: tres años desde el día en que el empleado fue contratado o un año desde su último día de trabajo.